LAS CIUDADES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
La mitad de la humanidad -3 mil millones de seres humanos- vive en espacios urbanos. Desde los años 50 del siglo XX, el crecimiento demográfico, el éxodo rural y la movilidad entre las ciudades, asociados a la concentración de los seres y las actividades humanas en las metrópolis, participan en esta gran expansión urbana mundial.
Aquí tenemos dos vídeos que nos pueden informar sobre el fenómeno urbano.
1. DE LA CIUDAD A LO URBANO
![]() |
Las aglomeraciones de más de 10 millones de habitantes |
![]() |
Fuente: PNUD, World Urbanization Prospects, 2010 |
![]() |
La evolución de la población urbana. Fuente PNUCD, World Urbanization Prospect, 2010 |
![]() |
Evolución de la urbanización en el mundo desde 1950 |
2. CONTRASTES URBANOS CADA VEZ MAYORES
La segregación espacial siempre ha existido, aunque bajo diversas modalidades; en las primeras fases de la ciudad industrias, por ejemplo, era en altura en vez de ser en superficie. Sin embargo, en las ciudades actuales ha aumentado extraordinariamente.
Un ejemplo más de segregación socio-económica en dos metrópolis.
3. UNA MOVILIDAD CRECIENTE
![]() |
La de Ginebra-Cornavin, un polo de intercambio intermodal |
![]() |
La saturación del tráfico en Lagos (Nigeria) |
![]() |
El uso de la bici en Sevilla (España) |
4. CONSTRUIR LA CIUDAD SOSTENIBLE: ¿UNA UTOPÍA?
![]() |
Cómo acondicionar un ecobarrio |