Estudio de un caso. Guadalupe: una región ultraperiférica de la UE
- Guadalupe, uno de los DROM franceses, acumula des handicaps estructurales que le valen ser reconocida como una región ultraperiférica por la Unión europea.
- Las políticas nacionales y europeas buscan a favorecer el desarrollo de la isla. Pese a todo las dificultades subsisten y la integración de Guadalupe en su entorno regional es limitado.
1 Especificidades insulares

2 Superar la insularidad gracias a las infraestructuras El puerto y el aeropuerto constituyen los pulmones de la isla. Esas infraestructuras permiten romper el aislamiento, pero necesitan de fuertes inversiones. El proyecto de la nueva terminal de contenedores, en Jarry, debe hacerse con la construcción de un puesto de atraque suplementario de 700 metros y de un terraplén de 45 hectáreas. Esta nueva configuración de la terminal, con un coste de 250 millones de euros, ofrecerá al puerto gualupeño un potencial de tráfico de 1 millón de contenedores. |
5 Una economía frágil Las economías insulares, durante mucho tiempo basadas sobre la explotación y la exportación de algunos productos agrícolas (bananas, piñas, en la asociación caña- azúcar-ron…) sufren de pleno la competencia internacional. En Guadalupe, el número de productores de bananas ha pasado de 3 077 en 2000 a 218 en 2007. La superficie agrícola útil dedicada a la caña ha caído en un 13 % para el mismo período. El sector turístico, durante mucho tiempo percibido como una alternativa a la crisis agrícola, atraviesa también por grandes dificultades: desde 2015, 16 hoteles han cerrado.
|
4 Riesgos naturales diversos y recurrentes que sacuden la economía
El ciclón Dean (17 de agosto de 2007) ha destruido el 70 % de las bananeras. También ha afectado directamente a la hostelería que ha debido hacer frente a la disminución de su clientela durante diversas semanas.
7 Manifestación con el encarecimiento de la vida El 18 de febrero de 2009 en Pointe-à-Pitre, Élie Domota, líder del Colectivo contra la explotación (LKP: Liyannaj Kont Pwofitasyon), condujo una marcha en memoria del representante de la Unión Jacques Bino abatido en el curso de la noche en una presa defendida por jóvenes armados. La situación es muy tensa en Guadalupe después de un mes de huelga general contra el aumento del coste de la vida. |
Actividades 1. Localizad Guadalupe. ¿Qué islas constituyen el archipiélago? 2. ¿Qué dificultades se debe enfrentar la región? ¿Por qué su economía es tan frágil? 3. ¿Cómo se intenta superar la insularidad? |
2 Cuando la Unión europea entra en escena
En razón de los obstáculos que padece, Guadalupe recibe financiación de la Unión europea con el fin de proseguir su desarrollo y de abrirse a su entorno próximo.
9 La movilización de los fondos europeos
|
10 La UE sostiene la actividad agraria.
La UE ha financiado campañas de promoción para sostener el sector bananero, en crisis.
11 Los diversos contrastes regionales del Caribe.
12 Un apertura limitada sobre el Caribe
La debilidad de los empresarios, el proteccionismo, las dificultades ligadas a los transportes, el débil poder adquisitivo de los potenciales clientes, las barreras lingüísticas, las dificultades de acceso a los circuitos de distribución son algunos de los muchos obstáculos que hay al desarrollo de los intercambios comerciales entre Guadalupe y el entorno regional. |
13 Programa europeo Interreg IV: proyectos de cooperación regional
|
14 Ayudas europeas parra desarrollar los territorios del Caribe.
ACTIVIDADES
|
Una vez estudiado el caso de Guadalupe, explica
- ¿cuáles son las especificaidades de las colectividades de ultramar?
- ¿Cuáles son las acciones de la UE con respecto a los territorios ultramarinos?